Hola, familias!!!
Hoy os traemos un PLANAZO!
El próximo lunes 25 de abril, dentro de las actividades de la Semana Cultural de este curso, celebraremos la I Gymkhana Saludable Abencerrajes.
Las actividades se desarrollarán en el patio de la escuela y en horario de 16:30 a 18:30 h.
La gymkhana constará de las siguientes pruebas:
1.- Saludo al sol (yoga)
2.- Zancos: recorrer distancia de dos metros, uno irá con los ojos
vendados
3.- Balones: pasar el balón con bote
4.- Lanzar el balón a canasta, alguien del equipo sentado en una
silla
5.- Rocódromo: subir hasta arriba y tocar el techo
6.- Comba: saltar de forma individual, en grupo...adaptar
modalidad a edades
7.- Enredos
8.- Desde la estructura de madera lanzar aros para insertar en
cono o pie metálico
9.- Juego de petanca, alguien del equipo juega sentado o boccia (juego paralímpico)
10.- Neumáticos: recorrer una
distancia sin pisar el suelo.
Y también, como parte del juego, Preguntas sobre hábitos de vida saludables.
El objetivo de esta actividad es destacar la importancia de la actividad física en la salud, aprendiendo a través del juego y, cómo no...divertirnos en familia y pasar una gran tarde de convivencia!!!
Además de la diversión, compartiremos una merienda saludable y se hará entrega de diplomas a las familias participantes.
Además de la diversión, compartiremos una merienda saludable y se hará entrega de diplomas a las familias participantes.
Agradecemos vuestra participación y difusión para que nuestra I Gymkhana sea un éxito.
Y si las obligaciones cotidianas te lo permiten y te apetece colaborar en la preparación y el desarrollo de las actividades, te esperamos... con los brazos abiertos!
Y si las obligaciones cotidianas te lo permiten y te apetece colaborar en la preparación y el desarrollo de las actividades, te esperamos... con los brazos abiertos!
A disfrutar de la Gymkhana!!!
Y no olvides...
Fuente: L.A. Moreno et al (2012) Prevención de la
obesidad desde la actividad física: del discurso teórico a la práctica. Asociación Española de
Pediatría. Publicado por Elsevier España, S.L Disponible
en: http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2012.04.011